En este post vamos a ver cuales son los alimentos bociógenos y como interfieren con la glándula tiroides cuando se trata el Hipotiroidismo.
Alimentos Bociógenos y el Hipotiroidismo
Algunos alimentos llevan nutrientes que pueden apoyar a mantener las funciones de la tiroides, como el yodo, el zinc, el magnesio y el selenio. Y hay otros alimentos que contienen nutrientes que es mejor evitar porque interfieren con la función regular del tiroides como los bociógenos y la soja.
Y no hay que olvidar que otros alimentos y suplementos pueden interferir con la absorción de los medicamentos para el hipotiroidismo.
El hierro, por ejemplo, puede interferir con la buena absorción del Eutirox o Levotiroxina, medicamentos para hipotiroidismo, si se toma cerca de la hora de la toma del segundo medicamento.
Por eso los médicos recomiendan tomar por la mañana a primera hora la Levotiroxina o Eutirox y el hierro si es necesario horas después.
Sabemos que, el hipotiroidismo suele ir asociado a un aumento de peso y disminución de la energía necesaria diaria, por lo que una dieta alimentaria adecuada puede evitar la ganancia de kilos y el acúmulo de grasas.
Coles y Crucíferas
Hay vegetales que contienen sustancias que impiden el aprovechamiento orgánico del yodo que tomamos en los alimentos, lo que puede causar problemas en la producción de hormonas tiroideas y algunas enfermedades relacionadas como hipotiroidismo, bocio, cretinismo, etc.
En los casos más graves de bocio, el incremento del tamaño de la glándula tiroides se puede observar a simple vista, como un bulto en el cuello.
Los alimentos que contienen goitrógenos o bociógenos son principalmente de la familia de las coles o crucíferas como: Repollo, Coles de Bruselas, Brócoli, Col rizada, Kale, Berzas, Coliflor, Lombarda, etc.
Lo interesante del caso es que, estos alimentos son muy beneficiosos en general para nuestro organismo, por lo que, en caso del hipotiroidismo, no hace falta eliminarlos completamente de la dieta, sino, con reducir su consumo, o cocinarlos bien, ya que con el calor se desactivan la mayoría de las sustancias con acción sobre la tiroides.
No hay que prescindir de las crucíferas porque son un magnífico alimento, pero, lo importante es saberlo que, lo que no te conviene es tomarlas crudas.
En caso de hipotiroidismo conviene tomar coles y crucíferas de forma moderada y siempre cocinadas.
Soja
Hay estudios científicos han encontrado vínculo entre el consumo de soja y la producción de las hormonas tiroideas.
Sorprendentemente, la soja es un alimento rico en yodo, tan importante para el buen funcionamiento de la tiroides, pero parece que también contiene sustancias goitrógenas, que alteran los niveles de hormonas tiroideas.
Las isoflavonas de la soja
La soja es un alimento saludable, pero, contiene genisteína, un tipo de isoflavona que, son un potente efecto bloqueador de la peroxidasa tiroidea, enzima necesaria para la síntesis de hormonas tiroideas, compitiendo con las hormonas tiroideas en el uso del yodo, bloqueando su funcionamiento.
Estas isoflavonas de la soja se pueden desactivar por cocción o fermentación.
Los expertos recomiendan evitar los concentrados de isoflavonas de soja, moderar el consumo de soja en la dieta de los adultos y evitarlo en los niños ya que pueden inducir o agravar el hipotiroidismo.
Los alimentos que contienen soja incluyen: Soja en grano, Leche de soja, Germinados de soja, Salsas de soja, Edamame, Tofu o queso de soja, Tempeh o carne vegetal de soja, Miso, Hamburguesas vegetales de soja, etc.
La soja aparece en muchos alimentos procesados, por lo tanto, revisa los ingredientes de los alimentos procesados porque vas a sorprenderte de cuántos de ellos contienen soja, como lecitina de soja, proteína vegetal, aceite vegetal, etc., desde bollería, comida rápida, bebidas vegetales hasta el chocolate amargo.
¿Tienes hipotiroidismo y estás lista para tomar las riendas de tu salud y tratar los síntomas de tu enfermedad a través de la medicina funcional?
¡Excelente! Porque he subido un video online donde explico los diferentes tratamientos funcionales para obtener un cambio radical y extraordinario en tu salud en un tiempo récord.
Haz clic aquí para verlo tu misma. Después de ver este video te sorprenderás de lo fácil que es dar un giro de 180 grados a tu salud; llenarte de vitalidad y energía para tu día a día. ¡Eso no te parece asombroso!, ¿verdad?
Y, sin embargo, la mayoría de las personas se conforman con tomar un puñado de pastillas que le receta su médico y sobrevivir con sus limitaciones porque no tiene otra.
Pero, yo estoy aquí para decirte que no es así, y que hay una alternativa 100% natural que hará que te olvides de aguantar tu enfermedad por obligación.
Haz clic aquí y ahora para descubrir lo que la industria farmacéutica no quiere que sepas y que te abrirá los ojos en un instante, para que encuentres tu camino hacia una vida plena y llena de salud para disfrutar con los tuyos.
Artículos Relacionados:

