
En determinadas circunstancias, los médicos pueden diagnosticar afecciones que aparentemente parecen inconexas, pero lo que no nos cuentan es que dichas afecciones realmente pueden ser síntomas del hipotiroidismo.
En una persona adulta la glándula tiroidea pesa aproximadamente entre 15g y 30g y está formada por dos lóbulos, en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea uniéndose por un istmo. (Fig. 1)
La glándula tiroides, regula y gestiona los procesos importantes del cuerpo, como el metabolismo, el funcionamiento normal de diversos órganos, los niveles de energía, la creación de proteínas, y la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
Los síntomas más importantes del hipotiroidismo son:
1. Fatiga
La fatiga, es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía que se debe a la disminución del metabolismo, es una sensación molesta y difícil de soportar todos los días.
¿Por qué se produce esta fatiga?
Porque, la glándula tiroides lleva a cabo una función vital, la de producir las hormonas tiroideas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) que regulan el metabolismo.
Estas hormonas tiroideas dirigen muchos de los procesos que se generan en el organismo. Por lo tanto, una tiroides poco activa o lenta no produce suficientes hormonas tiroideas y como consecuencia el metabolismo se ralentiza.
Esta condición es típica del hipotiroidismo como de tiroiditis de Hashimoto.
El estrés, entre otras causas, produce exceso de cortisol en el organismo, el cual, también, se conoce por el nombre de la hormona del estrés.
Esta tiene un efecto negativo sobre la enzima necesaria para convertir la tiroxina T4 en T3 dentro de las células. De esta manera, el cuerpo disminuye la producción de la hormona T3, empeorando el hipotiroidismo y conduciendo a la fatiga.
2. Depresión, Letargo, Falta de Motivación
En el hipotiroidismo es frecuente la astenia, (la sensación generalizada de debilidad física y psíquica, de fatiga y de cansancio), los trastornos cognitivos, como incapacidad para concentrarse y pérdida de memoria, el letargo, la somnolencia, etc., todos ellos son muy habituales en la depresión.
Aunque se trata de dos enfermedades distintas, la depresión y el hipotiroidismo, tienen síntomas en común.
La depresión puede ser un síntoma del hipotiroidismo, como consecuencia de bajos niveles de hormonas tiroideas, producidas por la tiroides.
Puesto que, los síntomas del hipotiroidismo y la depresión tienen similitudes, a menudo los médicos pasan por alto la posibilidad de que un paciente que está deprimido puede en realidad tener niveles bajos de las hormonas tiroideas.
3. Heces Duras o Estreñimiento
El estreñimiento, se presenta debido a la disminución del movimiento intestinal o la frecuencia de defecación.
Cuando la eliminación de las heces no se hace con la frecuencia que normalmente se tiene que hacer, se ponen duras y secas, dificultando la evacuación de las mismas.
¿Qué quiere decir esto?
Que “una persona experimenta tres o menos evacuaciones en una semana”, lo que significa es que sufre de estreñimiento. (www.medlineplus.gov)
Según los expertos, el intestino delgado nos sirve para absorber las distintas sustancias y nutrientes que ya hemos obtenido durante la digestión, como los aminoácidos o la glucosa.
En cambio, el intestino grueso es el encargado de organizar los restos de la digestión para su eliminación y expulsión, como elementos de desecho o heces.
Algunos estudios afirman, que lo sano es ir al baño o evacuar un minino de 2 veces al día, con una densidad apropiada, ni muy duras, ni muy blandas.
Las defecaciones tienen que ser rápidas y sin dolor, percibir una sensación de vaciado.
Con una dieta alimentaria adecuada, las heces serán con poco olor y de un color marrón, además no debe haber gases, ni inflamación intestinal. (www.medlineplus.gov)
Los científicos han demostrado que el hipotiroidismo, disminuye el tiempo de tránsito de los alimentos a través de los intestinos y también afecta a las tasas de absorción intestinal de los nutrientes.
De este modo, provocando estreñimiento, aumentando las posibilidades de infecciones intestinales, con inflamación, malabsorción, el crecimiento de demasiadas bacterias intestinales dañinas y un mayor riesgo de desarrollar intolerancias alimentarias.
El estreñimiento crónico es un trastorno común de las personas con una glándula tiroides lenta.
4. Colesterol Total alto, Colesterol LDL elevado y Niveles de Triglicéridos altos
El colesterol LDL o “malo”, se transporta en la sangre unido a proteínas formando unas partículas llamadas lipoproteínas de baja densidad o LDL.
El exceso de colesterol “malo” ayuda a la acumulación de grasas en las arterias e influye en la predisposición a enfermedades cardiovasculares.
Simplemente por el hecho de tener hipotiroidismo es una causa común de colesterol “malo” alto.
Los expertos, han determinado que el 90% de los pacientes con hipotiroidismo experimentan un incremento de los niveles de colesterol en sangre, los cuales son a menudo de un 30% a un 50% más altos de lo esperado.
Hay que recordar que, con hipotiroidismo, el metabolismo empieza a disminuir sus funciones y “puede conducir a niveles elevados de colesterol en sangre, ya que la insuficiencia de hormonas tiroideas disminuye la capacidad del hígado para depurar la sangre. (American College of Endocrinology (ACE)).
“La actividad esponjosa del hígado para absorber el exceso de colesterol de la sangre no funciona tan bien como debería con bajos niveles de tiroxina”, como resultado puede inducir a la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Yo incluida, tenía el hígado graso, mi médico me lo diagnosticó y no me dio ninguna explicación de porqué la padecía.
Cuando la tiroides de una persona no está funcionando normal, esa persona engorda mucho más rápido porque no está quemando la grasa, lo que aumenta los triglicéridos y el colesterol “malo”.
5. Dolores Musculares o Articulares, Calambres, Debilidad en las extremidades, Parestesias.
El hipotiroidismo puede producir calambres musculares, dolores articulares, acumulación de líquido en las articulaciones.
Los músculos se vuelven rígidos, con contracturas y no se relajan tan fácilmente, lo que da lugar a dolores musculares.
A mí personalmente, la parte del cuello y el hombro derecho son los que más problemas me dan, causándome intenso dolor.
Los dolores articulares y los calambres musculares, no sólo se deben al hipotiroidismo, sino que, con frecuencia, están presentes debido a la deficiencia del magnesio, vitamina D, etc., según los expertos.
6. Sangrado Menstrual Abundante u otros Problemas del ciclo Menstrual
Las irregularidades menstruales, se definen generalmente como el flujo menstrual excesivo y prolongado, dando lugar a deficiencia de hierro con o sin anemia.
Hay una estrecha conexión entre la tiroides y la menstruación, que es el hipotiroidismo.
Cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, el metabolismo, según se ha comentado anteriormente, se vuelve más lento.
Esto puede llevar a menstruaciones abundantes, con largos periodos de tiempo y extremadamente dolorosos.
Personalmente, llegué a tener la menstruación hasta 10 días y tuve que acudir a urgencias en varias ocasiones.
Por eso muchas adolescentes que sufren de hipotiroidismo empiezan a menstruar a los 10 años o antes.
Estas mujeres en concreto pueden desarrollar un problema llamado menorragia, que se produce cuando la hemorragia es anormalmente fuerte o prolongada.
Sí, el sangrado menstrual es abundante, frecuentemente va acompañado de calambres dolorosos y dolor de cabeza; esta condición se llama dismenorrea.
Debido a que, el hipotiroidismo ocasiona una deficiencia del ácido clorhídrico o estomacal, la absorción del hierro (entre otras cosas) es pobre.
Un sangrado excesivo durante la menstruación, y la baja absorción de hierro, causa anemia por deficiencia de hierro.
La anemia literalmente priva a tu cuerpo de suficiente oxígeno. Este no puede llegar a las células para que suceda el proceso metabólico, incluido el apoyo suprarrenal o tiroideo.
Cuando tus glóbulos rojos se ven privados de oxígeno, las funciones básicas que mantienen, regeneran y sanan el cuerpo sencillamente no pueden funcionar correctamente.
Me gustaría aclarar que ante cualquier duda hay que pedir la opinión de un especialista o facultativo.
Aunque la lista de síntomas es mucho más extensa, yo he querido poner los que a mi juicio considero los síntomas más importantes.
Además, estos síntomas pueden seguir afectando a pesar de que el paciente está tomando la tiroxina en forma de Eutirox o Levotiroxina todos los días y esto lo digo de mi propia experiencia.
¿Tienes hipotiroidismo y estás lista para tomar las riendas de tu salud y tratar los síntomas de tu enfermedad a través de la medicina funcional?
¡Excelente! Porque he subido un video online donde explico los diferentes tratamientos funcionales para obtener un cambio radical y extraordinario en tu salud en un tiempo récord.
Haz clic aquí para verlo tu misma. Después de ver este video te sorprenderás de lo fácil que es dar un giro de 180 grados a tu salud; llenarte de vitalidad y energía para tu día a día. ¡Eso no te parece asombroso!, ¿verdad?
Y, sin embargo, la mayoría de las personas se conforman con tomar un puñado de pastillas que le receta su médico y sobrevivir con sus limitaciones porque no tiene otra.
Pero, yo estoy aquí para decirte que no es así, y que hay una alternativa 100% natural que hará que te olvides de aguantar tu enfermedad por obligación.
Haz clic aquí y ahora para descubrir lo que la industria farmacéutica no quiere que sepas y que te abrirá los ojos en un instante, para que encuentres tu camino hacia una vida plena y llena de salud para disfrutar con los tuyos.
¿Cuáles es tu opinión sobre estos síntomas? ¿En la actualidad padeces alguno de ellos?
Te invito a que me dejes un comentario:
Summer
Un estupendo post y bastante aconsejable. Saludos
Sophia
Autor de la publicación¡Muchas gracias por el comentario!, te espero en mi proximo post.
Abraham
Me ha encantado este artículo y nunca había analizado una opinión como esta sobre el tema, impresionante
! Felicidades
Sophia
Autor de la publicaciónMe alegro de que te haya gustado el artículo, te invito a que visites mi blog para nuevo e interesantes artículos periodicos.
Muchas gracias!
dieta para adelgazar
¡Excelente! A pesar de haber muchas palabras lo he analizado de un tirón y
he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, excelente !
Enhorabuena
Sophia
Autor de la publicaciónPerfecto, tramamos de crear contenido de gran valor para que atraiga a leerlo hasta el final.
Muchas gracias.
Zoe
Me ha gustado este post y nunca había leído una
opinión como esta sobre el tema, impresionante ! Felicidades
Sophia
Autor de la publicaciónMe alegro, siendo asi seguiremos creando contenido en esta linea para que sea del agrado de todos.
¡Muchisimas gracias!
www.mundosalud.org
Me ha apasionado este texto y en ningún momento
había analizado una opinión como esta sobre el tema, genial !
Felicidades
Servicio Técnico daikin molins de rei
Es preciso darle las gracias una vez mas fantasticos metodos personales que ha mentado anteriormente.
Es extrano que personas como ofrezcan públicamente.
Estas ideas inspiradoras también actuaron como
una manera fantastica de saber que el resto tiene exactamente
los mismos suenos que mi cuenta para poder ver mucho
pero sobre este problema. Estoy seguro de que hay miles de instantes mas
agradables en el futuro para muchos que visitan tu blog.
Sophia
Autor de la publicaciónNo hay de que, gracias por el tiempo empleado en leer el artículo y me alegro que le haya sido de utilidad. Vuelve cuando quieras.
Tangela
Esta vez te has superado, sin dudarlo genial texto!!!
Felicidades
http://serviciotecnicoaviles.stecnicos.com/
Simplemente debo decirle que ha escrito un articulo excelente y que realmente disfrute leyendo.
Estoy fascinado por lo bien que expuso su material y presento sus puntos de vista.
Gracias.