Es una afección provocada por una reacción del sistema inmunitario contra la glándula tiroides, que a menudo trae como consecuencia una disminución de la función tiroidea que resulta en hipotiroidismo. El trastorno se conoce como Tiroiditis de Hashimoto.
Tiroiditis Atrófica
¿Qué es la Tiroiditis Atrófica?
La tiroiditis atrófica es una afección inflamatoria crónica de la glándula tiroides que causa su atrofia o encogimiento.
Se cree que esta afección es el resultado de una respuesta autoinmunitaria en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las células de la tiroides.
La tiroiditis atrófica es una forma de tiroiditis autoinmunitaria, que también incluye la tiroiditis de Hashimoto y la tiroiditis linfocítica crónica.
Sin embargo, a diferencia de estas otras formas de tiroiditis, la tiroiditis atrófica se caracteriza por una reducción significativa del tamaño de la glándula tiroides.
Esta puede causar hipotiroidismo, una afección en la que las glándulas tiroides no producen suficientes hormonas tiroideas, lo que puede provocar síntomas como fatiga, debilidad, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, estreñimiento, pérdida de cabello, depresión, etc.
El tratamiento del hipotiroidismo causado por la tiroiditis atrófica generalmente implica la administración de hormonas tiroideas sintéticas como Levotiroxina o Eutirox, para compensar la deficiencia hormonal resultante.
La tiroiditis atrófica es una forma de tiroiditis crónica que se caracteriza por una disminución progresiva en el tamaño de la glándula tiroides.
Esta enfermedad autoinmunitaria suele ser causada por la destrucción de las células tiroideas, lo que conduce a una disminución de la producción de hormonas tiroideas y de la glándula tiroides.
Esta afección puede ser el resultado de una variedad de causas, incluyendo factores genéticos, infecciones virales, trastornos autoinmunitarios, exposición a la radiación y algunos medicamentos.
¿Qué pasa si la tiroides está atrofiada?
La atrofia de la tiroides es un proceso en el que las glándulas tiroides se reduce o se deteriora y pierde su capacidad para producir hormonas tiroideas.
Esta condición puede ser causada por varias razones, como una infección, una enfermedad autoinmune como la tiroiditis de Hashimoto o una deficiencia de yodo, una exposición a radiación o una cirugía de tiroides previa.
Cuando la tiroides está atrofiada, se produce una disminución en la producción de hormonas tiroideas, lo que puede llevar a una serie de síntomas que pueden incluir: fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, pérdida de cabello o cabello fino y quebradizo, depresión, estreñimiento y disminución de la memoria y la concentración, etc.
En casos graves, la atrofia de la tiroides puede conducir a hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto, que puede afectar seriamente la salud.
El tratamiento para la atrofia de la tiroides depende de la causa subyacente y la gravedad de la afección.
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para reemplazar las hormonas tiroideas que el cuerpo ya no puede producir.
En otros casos, puede ser necesario someterse a una cirugía para extirpar la tiroides atrofiada.
El tratamiento para la tiroides atrofiada surgió de la causa subyacente. Si se debe a una deficiencia de yodo, se pueden tomar suplementos de yodo.
Si se debe a una enfermedad autoinmune, pueden ser necesarios medicamentos para reducir la inflamación y la respuesta autoinmune.
En algunos casos, puede ser necesario tomar hormonas tiroideas sintéticas para reemplazar las hormonas que la tiroides no está produciendo adecuadamente.
Es importante hablar con un médico si sospecha que tienes problemas con tu tiroides, ya que un diagnóstico y tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones graves.
¿Tienes hipotiroidismo y estás lista para tomar las riendas de tu salud y tratar los síntomas de tu enfermedad a través de la medicina funcional?
¡Excelente! Porque he subido un video online donde explico los diferentes tratamientos funcionales para obtener un cambio radical y extraordinario en tu salud en un tiempo récord.
Haz clic aquí para verlo tu misma. Después de ver este video te sorprenderás de lo fácil que es dar un giro de 180 grados a tu salud; llenarte de vitalidad y energía para tu día a día. ¡Eso no te parece asombroso!, ¿verdad?
Y, sin embargo, la mayoría de las personas se conforman con tomar un puñado de pastillas que le receta su médico y sobrevivir con sus limitaciones porque no tiene otra.
Pero, yo estoy aquí para decirte que no es así, y que hay una alternativa 100% natural que hará que te olvides de aguantar tu enfermedad por obligación.
Haz clic aquí y ahora para descubrir lo que la industria farmacéutica no quiere que sepas y que te abrirá los ojos en un instante, para que encuentres tu camino hacia una vida plena y llena de salud para disfrutar con los tuyos.

